Es de esta forma, que las plataformas 3D totalmente inmersivas están comenzando a dar frutos. Diferentes mercados como educación,medicina, ingeniería, seguridad y arquitectura, entre otros, apuestan por estos entornos tanto para ellos como para sus clientes.
La pandemia por Covid – 19, forzó a las organizaciones a replantear sus prioridades y a cambiar la metodología de trabajo tradicional, la mayoría cambió los escritorios de oficina por archivos en la nube, pasaron a comunicarse a través de herramientas no tradicionales y a inmergirse en la realidad virtual. “La nueva normalidad” está impulsando sin duda alguna a los mercados de AR Y VR.
La perspectiva a corto plazo para la realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), y la adaptación del usuario final a este tipo de herramientas puede ser compleja, pero si las organizaciones logran superar este proceso de adaptación, el futuro parece muy prometedor. Según James Bourne editor de Techforce Media.
Finalmente, las plataformas inmersivas han demostrado que no están lejos de la realidad, industrias de diferentes sectores, han logrado concretar sus negocios, no parar y seguir generando ingresos. Es hora de mirar hacia el futuro y de utilizar este tipo de herramientas para nuestro beneficio.
¡Comparte!